Inicio este blog para dar a conocer y potenciar el Turismo Sostenible. Desde hace un tiempo la palabra sostenible está en boca de muchos. Quizás has escuchado quien practica una alimentación sostenible, o bien quien compra ropa sostenible e incluso quien utiliza medios de transporte sostenibles. ¿Pero qué significa ser sostenible? Como palabra en sí, significa la capacidad de ser constante, regular. Cuando lo aplicamos en el Medio Ambiente, aparece lo que se llama el Desarrollo Sostenible, es decir, aquel desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer las de las generaciones futuras. ¿Creéis que lo estamos consiguiendo? Cada vez más, la tecnología nos está deshumanizando y nos preocupamos más por tener el móvil de última generación que para aumentar la calidad del aire que respiramos, y así lo estamos transmitiendo a nuestros jóvenes.
La palabra sostenibilidad surgió para hacer frente a la degradación del Medio Ambiente provocado por el hombre. Cuando hablo de Medio Ambiente incluyo a los humanos, porque aunque nos han hecho creer que somos elementos externos y superiores, no es verdad; aunque nos digan que lo podemos utilizar para obtener riqueza y prosperidad, no nos dicen que estamos comprometen nuestro futuro. Aunque seamos capaces hoy en día de dirigir nuestra evolución, necesitamos de nuestro hábitat como especie. Mi intención no es ser catastrofista ni tampoco volver a las cavernas, y estoy a favor del desarrollo como especie, pero de un desarrollo que tenga en cuenta los tres pilares de la sostenibilidad: el ambiental, el social y el económico.
Uno de los objetivos de este blog es hacer más cercana la palabra sostenibilidad y que el compromiso que conlleva se traduce en acciones fáciles de asumir en nuestro día a día. Me centraré sobre todo en el tema del Turismo, pero por formación profesional y pasional, irán saliendo otros temas relacionados con el Medio Ambiente, los viajes, la lectura y la escritura.
Cristina
Deja un comentario