Sigue leyendo…
Estoy en medio de la preparación de un gran viaje (sobre el que te contaré más detalles la semana que viene) y por eso hoy quiero hablar de libros. Cuando tenemos un viaje en mente lo primero que hacemos es conseguir una guía que nos va fenomenal para conocer los datos prácticos del país. Sin embargo, en este artículo quiero revindicar las novelas en que los protagonistas emprenden un viaje y describen con detalle los destinos por donde van pasando. Normalmente este tipo de relatos van acompañados de aventuras y experiencias vitales. Para mi, estos libros son una potente herramienta para preparar un viaje, y además, para soñar despierta desde mi sitio preferido de lectura. Os dejo algunas recomendaciones. Sigue leyendo…
Italia, India, Indonesia. Come, reza, ama. Mi libro refugio en momentos de pánico escénico. Me lo he leído tres veces del tirón y tengo las páginas marcadas con aquellos fragmentos que me encantan. A grandes rasgos, trata del viaje que hizo Elisabeth Gilbert para encontrar el equilibrio en su vida: en Italia aprendió a disfrutar, en la India exploró su yo interior y en Indonesia encontró el amor. Si has visto la película, por favor léete el libro, porque el final del film es “Made in Hollywood” total, en cambio el libro es real como la vida misma.
Mont-real, Nova York, Barcelona, El Pallars. La filla del Nord.(Sólo he encontrado la versión en catalán). M. Dolors Millat describe las diferentes ciudades por donde pasa Berthe, la protagonista, de una manera tan detallada que parece que estés allí. Par mi fue curioso leer la visión que tiene la protagonista de la ciudad de Barcelona, que dice que es pequeña, cuando a mi me parece demasiado grande. Además de viajar a Mont-Real, Nueva York y Catalunya, descubrirás la lucha de los Innus para no perder sus tierres a través de una intensa historia de amor. Una novela muy cálida para tardes de otoño.
Copenhague, Ámsterdam, Oslo, Helsinki, Estocolmo. Hasta que te encuentre. Como siempre John Irving incluye datos autobiográficos en sus novelas. Este libro trata del viaje que emprende Jack Burns a través de algunas de las principales ciudades de Europa en busca de su padre. Recorrerás ciudades del Mar del Norte y del Mar Báltico conociendo la vida de algunos tatuadores, le cogerás cariño a los personajes y el final no te dejará indiferente.
China, África y Estados Unidos. Héctor y el secreto de la felicidad. Héctor es un psiquiatra que se da cuenta que no puede ayudar a sus pacientes a que sean felices y se le acude la alocada idea de recorrer el mundo en busca de qué es lo que hace feliz a la gente. Lo que no sabe es que él también está buscando la tan anhelada felicidad y al final descubre que… bueno, no te lo digo, prefiero que te leas el libro.
Costa Rica. Pura vida. Ariadna decide hacer un cambio en su vida rutinaria y deja Nueva York para irse a Costa Rica, más concretamente a Puerto Viejo, donde disfrutará de la esencia del “Pura vida” de este país, viviendo un apasionado, a la vez que dramático, romance. Un libro que te transporta directamente al paraíso.
¿Te ha leído alguno de ellos? ¿Me recomiendas alguno?
Como te comentaba al principio del artículo, me voy de viaje, y como no, no pueden faltar un par de libros para hacer las esperas en los aeropuertos menos aburridas. Así que he puesto en la mochila Cómo hacerse asquerosamente rico en el Asia emergente y El insólito peregrinaje de Harold Fry.
Si te ha gustado este artículo, compártelo y sígueme para recibir puntualmente todo lo que publico.
Cristina
Deja un comentario